
Nuestra Historia
Hace 10 años, el Dr. Bruno Sagástegui Aguilar, nuestro director académico, médico de la ciudad de Trujillo, Perú, decidió emprender un proyecto que aún sigue en construcción… imaginando con la consolidación de una institución que trabajara por el desarrollo de la ECOGRAFÍA en Trujillo y promoviera altos estándares de calidad en la docencia de esta. Fue así como colegas de Trujillo y Lima, así como de países de Latinoamérica se unieron como profesores en las diferentes áreas de la ecografía para brindar sus conocimientos a los participantes y permitir que éstos realicen estudios de alta calidad con ética y humanidad.
En Setiembre del 2012 nos internacionalizamos, gracias al apoyo del Dr. Pedro Unshelm Báez, médico radiólogo de Caracas, Venezuela, experto en Ecografía Pediátrica, realizando la I Jornada Internacional de Actualización en Ultrasonido Pediátrico y Curso Internacional Teórico-Práctico en Ultrasonido Transfontanelar en la Ciudad de Trujillo- Perú. A partir de este evento hemos realizado numerosas capacitaciones en las diferentes áreas de la ecografía con profesores nacionales y extranjeros en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Piura, Sullana y Lima también en Santiago de Chile. A su vez implementamos nuestras redes sociales a través de las cuales impartimos material educativo en ecografía como: conferencias, técnica exploratoria, entrevistas, tips and tricks, casos, signos ecográficos y artefactos, así como demostraciones en vivo. Con la pandemia por el COVID-19, suspendimos muestras actividades, retomando nuestra participación vía virtual, a cargo de nuestro director médico, con ponencias en Webinars organizados por las diferentes sociedades de ecografía de Latinoamérica.
Gracias a los constantes esfuerzos durante todos estos años y al apoyo de las sociedades de ecografía y de la industria proveedora de ecógrafos en el Perú, el CEUS ha consolidado grandes avances en docencia en ecografía con programas de educación continua presencial y virtual, además de investigación y producción científica.
Y seguimos haciendo historia…
HISTORIA DE LA ECOGRAFÍA
La Ecografía ha tenido una evolución muy rápida gracias a su inocuidad, facilitando la posibilidad de practicar repetidamente exploraciones ecográficas a un mismo paciente, sin riesgos, sin preparaciones dispendiosas, sin la limitante de la edad y a un costo relativamente bajo.
A continuación haremos una breve reseña histórica de los principales acontecimientos que han marcado el progreso de la ecografía en el campo médico.